Guerra del Pacifico y las Campañas Militares







                              Angamos.jpg

               
                               

                             Campaña naval 


La campaña naval de la Guerra del Pacífico fue la primera fase de dicha guerra. En teoría, abarca todas las operaciones navales ocurridas durante la guerra; sin embargo, en la práctica, cubre el periodo comprendido entre el 5 de abril y el 8 de octubre de 1879. Terminada esta fase del conflicto, Chile tomó el control total de los mares de las costas boliviana y peruana y pudo iniciar la fase de la campaña terrestre.

Las operaciones navales terminaron con el autohundimiento de la escuadra peruana en el Callao el 17 de enero de 1881.

Tarapaca Campaign.svg

                         Campaña de Tarapacá



La Campaña de Tarapacá corresponde a la primera fase de la campaña terrestre de la Guerra del Pacífico, y abarca las operaciones militares entre noviembre y diciembre de 1879. Desde el inicio del conflicto, los diplomáticos sudamericanos, europeos y estadounidenses ofrecieron sus oficios para conversaciones de paz. El pedido del Perú y Bolivia era la desocupación del territorio ocupado por Chile. El gobierno de Chile no acepta desocupar Antofagasta y los recursos que explotaba.





Tacna Arica campaign.svg


                Campaña de Tacna y Arica

   La Campaña de Tacna y Arica comprende las operaciones militares que toman lugar entre diciembre de 1879 y junio de 1880, en el marco de la Guerra del Pacífico. Luego de la batalla del Alto de la Alianza Bolivia se retira de las acciones bélicas del conflicto, continuando en el plano diplomático.            


                           
                                               Lima campaign.svg



                             

                          Campaña de Lima

   La campaña de Lima es la fase de las campañas terrestres de la Guerra del Pacífico que comprende los hechos ocurridos entre septiembre de 1880 y enero de 1881, concluyendo con la ocupación de Lima por el Ejército de Chile.



                              Aroya Railway bridge verruga.gif


              Campaña de la Breña o Sierra


La Campaña de la Breña o Campaña de la Sierra es fase de la Guerra del Pacífico que comprende desde la ocupación de Lima en enero de 1881, hasta la retirada de las tropas chilenas de ocupación al sur del río Sama en junio de 1884. Tras la caída de Lima ninguna de las fuerzas políticas peruanas aceptó la cesión de Tarapacá como condición para el retiro del ejército expedicionario chileno, por el contrario comenzaron a reorganizarse remanentes del ejército peruano en las regiones no ocupadas.
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario